Fondo Urgente para Personas Activistas: Defensores de Tariquia Canton Chiquiaca
Estamos trabajando con el Comité de Defensores de Tariquia Canton Chiquiaca que desde 2018, protege la “Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia” de la intención de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con la empresa transnacional PETROBRAS, de exploración para la explotación de recursos hidrocarburíferos allí.
El Comité, integrado por comunarias y comunarios de las diez comunidades que integran el Canton, en 2021 y con la intermediación de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, logró que hagan un alto en las tareas exploratorias. En octubre de 2024, YPFB y PETROBRAS volvieron a intentar y el Comité instaló un punto de bloqueo en la Comunidad de Zaican. El 11 de octubre la policía boliviana hizo uso de la fuerza contra ese bloqueo y YPFB realizó una denuncia ante la Fiscalía del Departamento de Tarija, contra 30 miembros del Comité, por obstrucción al trabajo (a la fecha se conoce la ampliación de la denuncia a 7 comunarios más que aún no fueron notificados).
“Esta situación hizo que el Comité de Defensa quede debilitado, con mucho miedo, ya que la presencia de policías en el punto de bloqueo hizo que el personal de YPFB continúe con el levantamiento de información. Hay amedrentamiento y acoso por la presencia de policías, les toman fotografías, graban videos y en las noches acosan a las pocas personas que persisten en el punto de bloqueo. Existen muchas necesidades, entre ellas de un abogado que responda a los intereses de las y los comunarios, que les brinde información menos técnica y comprensible, les de la seguridad de que están siendo representados y existen normativas nacionales e internacionales que les protegen, así mismo hace falta víveres para la olla común, linternas y recursos económicos para movilizarse. Ante la insistencia de YPFB de ingresar a la zona, ha dividido a la población prometiéndoles trabajo y recursos económicos producto de la explotación hidrocarburífera”.
El 15 de octubre se reunieron las 10 comunidades del Cantón Chiquiaca y realizaron una votación por afiliado comunal para definir el ingreso de las empresas. El resultado fueron 182 votos por el “SÍ” y 292 por el “NO”. Al día siguiente, YPFB lanzó un spot publicitario anunciando que había ganado el sí, confundiendo a la población y distorsionando la información. Así, el 17 de octubre una comisión del Cantón Chiquiaca realizó una conferencia de prensa en Tarija contando la decisión democrática y entregó copias del acta de la reunión a diferentes autoridades como Gobernación del Departamento de Tarija, Defensoría del Pueblo, Asamblea de Derechos Humanos, YPFB, Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Policía, Municipio de Entre Ríos, entre otras.
La exploración en el Domo Oso X3 continúa y las empresas argumentan que no está dentro de la Reserva Natural sino al lado. Este lugar está en las cabeceras de fuentes de agua como la Quebrada el Oso y Quebrada de Zaican que alimentan el río Chiquiaca que atraviesa las 10 comunidades y se une al río Tarija y Bermejo en la frontera con Argentina.
Es fundamental cuidar a quienes nos cuidan y apoyar rápidamente a activistas y defensores ambientales frente a situaciones de emergencia personales o de sus organizaciones, consecuencias de la labor que realizan día a día, defendiendo el territorio y los bienes naturales. Así, a través de este Fondo Urgente para Personas Activistas vamos a fortalecer a este Comité en Bolivia y seguir avanzando con esta línea de financiación abierta permanentemente y vinculada a la asistencia legal, visibilización e incidencia, medidas de protección y autocuidado y reubicación de Defensoras Ambientales y su familia en situaciones de emergencia.
*Fotos: Gentileza Defensores de Tariquia Canton Chiquiaca