Encuentro con organizaciones en el marco del Fondo Soluciones Climáticas Justas con Perspectiva de Género
El 6 y 7 de marzo tuvimos el enorme placer de reunirnos con representantes de todos los proyectos apoyados por el primer llamado del Fondo Soluciones Climáticas Justas con Perspectiva de Género.

Recordemos que el contexto de crisis socioambiental alarmante nos impulsó a diseñar nuevas estrategias que apoyen y fortalezcan a comunidades locales mediante herramientas y soluciones concretas para impulsar el poder colectivo desde el territorio. Nos convertimos en un Fondo Socioambiental para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de activistas ambientales (OAS) desde la perspectiva de género y justicia ambiental, en la lucha frente a la crisis climática para la preservación del medioambiente.
Durante este encuentro, además de evaluar el impacto y el procedimiento para mejorar las prácticas, creamos un espacio de análisis de la coyuntura actual y estrategias comunes. Dos días de mucho trabajo para socializar las experiencias de cada proyecto y reforzar y tejer nuevas redes.



En general el balance fue positivo y hubo muy buenos resultados. Lo que más destacaron fue la flexibilidad del fondo que pudo acomodarse sobre la marcha a las necesidades reales del territorio en ese momento, más allá de su destino original. Ese era uno de nuestros principales objetivos porque tenemos más de 20 años de trabajo y sabemos que en muchas ocasiones las intervenciones mediante el sistema de proyectos y programas no alcanzan para dar respuesta a las demandas y necesidades de fortalecimiento e incidencia de las comunidades y organizaciones locales, rurales e indígenas.



Los proyectos de ayuda al desarrollo y cooperación internacional imponen marcos institucionales muy rígidos y ajenos a las realidades, esto se agrava con sus condiciones de contexto complejas. Por eso queremos trabajar en la asignación directa y flexible de fondos que fortalezcan las capacidades de las comunidades locales para que tomen decisiones de manera autónoma y realicen acciones basadas en sus prácticas y saberes, adaptados a su contexto específico.
Te gusta nuestro trabajo y querés apoyar el poder colectivo